Guia para el escrito de Literatura
1- Romanticismo, es una corriente art�stica intelectual que surge o inicia en la segunda mitad del S. XVIII revolucionando no solo la literatura y otras artes sino que implica tambi�n una nueva concepci�n del mundo y de la vida. Sus ra�ces son europeas, Alemania e Inglaterra inicialmente. Tiene m�s que ver con lo melanc�lico, con el sufrimiento por el hast�o de la sociedad, es l�gubre y hasta llega a caer en el horror por su soledad.
Se destaca en el romanticismo:
- Los sentimientos.
- Los sue�os.
- La imaginaci�n.
- La reivindicaci�n individual.
- El nacionalismo.
- Supervaloraci�n del Yo.
- Rechazo a la realidad.
- Rebeld�a.
Los t�rminos m�s representativos del romanticismo son:
Sturm & Drang, en alem�n que se traduce como "tormenta e impulso".
Spleen, que representa el estado de melancol�a y/o tristeza pensativa.
Con altos ideales que nunca llegan a satisfacer al artista, el poeta rom�ntico caen en el tedio y hast�o, sufre por no poder alcanzar ese su ideal.
2- Caracter�sticas del romanticismo:
a- Conciencia del Yo como entidad aut�noma y fant�stica.
b- Subjetivismo e individualismo, la primac�a del genio creador de un universo propio.
c- Supremac�a del sentimiento sobre la raz�n.
d- Fuerte tendencia del nacionalismo, rescatando, por ejemplo, leyendas urbanas.
e- Liberalismo frente al despotismo ilustrado.
f- Originalidad frente a la tradici�n clasicista.
g- Creatividad e imaginaci�n, fant�stico.
h- Obras imperfectas, inacabada y abierta, oponi�ndose a la obra perfecta.
3- Etapas del Romanticismo franc�s.
1�- 1770-1820- prerromanticismo con una visi�n tradicionalista y conservadora, nace en Alemania.
2�- 1820-1850- romanticismo pict�rico, con la influencia francesa y el regreso de los liberales exiliados.
3�- 1850-1870- posromanticismo, influencia alemana que reivindica la poes�a como forma popular de expresi�n.
4- Diferencias entre:
Simbolismo:
- nombra una realidad que carece de nombre.
- designa lo que no se puede explicar, es sugestivo.
- recurre a la palabra cotidiana para explicar lo inexplicable.
- es interpretativo
- da al verso un efecto musical.
- sugestivo, sint�tico y decorativo.
- es m�s importante el contenido que la forma.
Parnasianismo:
- reacciona contra el subjetivismo.
- desprecia la emoci�n po�tica.
- busca la perfecci�n mediante una poes�a descriptiva.
- cuida la forma.
- preocupaci�n por la belleza.
- el arte por el arte, es m�s importante la forma que el contenido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario