martes, 13 de abril de 2010

Filosof�a- L�gica-


Definici�n de L�gica:
Es la ciencia que estudia la validez formal de las inferencias-
Inferencia: Una inferencia es de forma intuitiva un razonamiento o una argumentaci�n. Lo caracter�stico de esta forma pensamiento es que en �l pasamos de un conjunto de afirmaci�n a las que denominamos PREMISAS a otra afirmaci�n a la que llamamos CONCLUSI�N.
Validez de un razonamiento: Es independiente de la verdad o falsedad de sus premisas. Lo fundamenta es comprender que para que un razonamiento sea v�lido, no puede darse el caso que si sus premisas son verdaderas la conclusi�n sea falsa.
- La l�gica �nicamente se preocupa de los esquemas de razonamiento y para eso, la l�gica toma la forma de una ciencia educativa. Es un sistema de enunciados con la peculiaridad de que los enunciados se encuentran deductivamente ligados formando un c�lculo o un sistema de c�lculo.
Un sistema de c�lculos se compone de:
1- Un conjunto de elementos primitivos (s�mbolos elementales) que constituyen las herramientas b�sicas con las que se construye el sistema.
2- Un conjunto de reglas, mediante las que podemos realizar las combinaciones correctas de s�mbolos elementales. Podremos determinar cuando una expresi�n pertenece a un sistema de c�lculo. Las expresiones bien construidas pertenecen al sistema.
3- Un conjunto de reglas de transformaci�n que nos permiten transformar una expresi�n bien construida de s�mbolos en otra expresi�n que estar� bien construida.
L�gica de preposiciones.
La base de c�lculos l�gicos son los enunciados o proposiciones. El sistema de calculo divide el lenguaje en dos elementos b�sicos:
-Oraciones.
-Conjunciones, elementos del sistema que sirven para enlazar oraciones simples y formar oraciones completas. As� que por un lado tendremos oraciones y por otro lado elementos que la componen. Solo est� interesada, la l�gica de preposiciones, en la forma de las oraciones.
Ejemplo:
"Si Ana es rubia, y se dice que las rubias son tontas, entonces Ana es tonta"
Desde el punto de vista l�gico la forma l�gica de este razonamiento ser�a:
Si... y... entonces.
De esta manera, la sustituci�n de una proposici�n por un s�mbolo permite constru�r una teor�a de las formas del razonamiento en las cuales intervengan componentes similares, de manera que sea posible reconocer facilmente en un proceso de razonamiento la presencia de una misma proposici�n de un mismo concepto, o de una misma propiedad o atributo.
Un silogismo simple como: Puede expresarse de forma:
Todos los hombres son mortales. ! Si A es B
Juan es hombre. ! y C es A
Entonces Juan es mortal ! entonces C es B



(conceptos extra�dos de la red)

Producciones y ediciones
�Beautiful Creations by
Adriana Caldas

"hechiceradelared"
Residencial Piria- Jardines del Hip�dromo
tel. 59894492694
Montevideo-Uruguay 2010



No hay comentarios:

tagboard

Bienvenidos al Tagboard
La Magia de Estar
Deja tu saludo

Yahoo preguntas y respuestas

La hora!

hechiceradelared

hechiceradelared
banner

Seguidores

Copyright Text

Producciones y ediciones
©Beautiful Creations by Adriana Caldas
"hechiceradelared"
Residencial Piria- Jardines del Hipódromo
tel. 59894492694
Montevideo-Uruguay 2010