Literatura, surrealismo-dada�smo.

SURREALISMO Apareci� en Francia con Andr� Bret�n, quien siguiendo a Freud se interes� por descubrir los mecanismos del inconsciente en un esfuerzo para sobrepasar lo real por medio de lo imaginario y lo irracional. La literatura surrealista es el resultado de una visi�n m�s integral de la naturaleza del creador y de una liberaci�n total del hombre, desde 1920 hasta 1939, se caracteriza por: - Pretender crear un hombre nuevo resultado del cambio social marxista y de la salud mental psicoanal�tica
- Se recurre a la crueldad y al humor negro con el fin de destruir todo matiz sentimentaloide
- A pesar de ser constructivo, no le interesa ni los aspectos de la conducta moral humana ni las manifestaciones.
DADA�SMO Apareci� en Zurich, Suiza, en el 1916-1922, su fundador Trist�n Izarra, como oposici�n al pasado violento de la guerra mundial. El poema dada�sta, suele ser una sucesi�n de palabras y a veces de sonidos, lo que hace dif�cil encontrar el hilo conductor de la l�gica, se distingue por: - Inclinaci�n hacia lo dudoso, el terrorismo, la muerte y el nihilismo
- Fantasioso, recrea las expresiones del sue�o
- Busca renovar la expresi�n mediante el empleo de materiales inusuales o manejando simult�neamente planos de pensamientos antes no mezclables
- Su t�nica general es de rebeld�a o de destrucci�n.
Extraido de la red.
Producciones y ediciones �Beautiful Creations by Adriana Caldas "hechiceradelared" Residencial Piria- Jardines del Hip�dromo tel. 59894492694 Montevideo-Uruguay 2010 |
|
Copyright Text
Producciones y ediciones
©Beautiful Creations by Adriana Caldas
"hechiceradelared"
Residencial Piria- Jardines del Hipódromo
tel. 59894492694
Montevideo-Uruguay 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario