|
jueves, 24 de diciembre de 2009
ఫెలిజ్ Navidad
lunes, 2 de marzo de 2009
Conciencia y Evolucion
Sin dudas no en vano fué el ser humano mas brillante de los últimos tiempos, yo diría el último hasta hoy. El arte en todas sus expresiones (aún en las matemáticas) es arma de akellos ke sufren y necesitan expresarlo.
Debo citar este fragmento de noticia publicado en mi pais.
Comienza el debate por la energía nuclear
La comisión que analizará el tema se reunirá este lunes por primera vez. Uno de los integrantes, el senador blanco Ruperto Long, dijo a Observa que reclamará que se derogue un artículo que prohíbe este tipo de energía en Uruguay
En este marco el integrante de la comisión y senador del Partido Nacional, Ruperto Long, dijo a Observa que es importante que antes de comenzar cualquier debate se derogue la normativa que prohíbe el uso de la energía nuclear en Uruguay.
Para Long es importante la discusión sobre la energía nuclear en el entendido de que el mundo atraviesa por una crisis energética y Uruguay posee una dependencia en la materia que obliga a buscar alternativas al petróleo.
(no hace falta comentarios... verdad?)
martes, 24 de febrero de 2009
De Peloooos!
Estas personas hicieron algo ke desde ke tengo 16 años es un sueño y asignatura pendiente para mi, hacer ke diferentes culturas en el planeta canten una emotiva y reconocida cancion cada kien con sus instrumentos y voces originales, con una buena edicion armar algo muy identico a esto ke muestra este video. De pelos cuando lo vi, realmente una idea genial!!!
Link en youtube
lunes, 23 de febrero de 2009
Evolucion
|
Historia de El Carnaval.
![]() Carnaval Es el nombre del período de tres a cinco días que, para los católicos, preceden al comienzo de la Cuaresma y, principalmente, el de la fiesta popular que se celebra en tales días, que consiste en bailes de máscaras, disfraces, comparsas y otros regocijos bulliciosos. Algunos antropólogos han dicho que el Carnaval es una fiesta de inversión social, en la que los pobres se sienten ricos y los poderosos trabajan al servicio de los habitantes de los barrios más pobres. De acuerdo con esta tesis, la inversión social funciona como una válvula de escape que alivia tensiones sociales y permite el mantenimiento del statu quo. Esto es particularmente verdadero en el Carnaval de Río de Janeiro, donde no es raro ver un empresario o un diplomático empujando un carro alegórico, desde lo alto del cual un favelado saluda majestuosamente al público, vestido de emperador romano o de dios griego. El origen de la fiesta se remonta por lo menos a las celebraciones orgiásticas del Imperio Romano en honor de Baco y de Saturno, conocidas respectivamente como bacanales y saturnalias, pero aquí nos limitamos al origen de la palabra Carnaval, que se sitúa en la Edad Media en Italia, principalmente en Roma, Venecia, Florencia, Turín y Nápoles. En español, Carnaval aparece ya en el Diccionario de Nebrija, en 1495, en el cual se define «Carnaval o carnes tollendas: carnis priuium» (privación de la carne). En cuanto al origen de la palabra, los autores coinciden en señalar la palabra italiana carnevale, que proviene del antiguo carne levare (quitar la carne) porque después del Carnaval los católicos inician el período de Cuaresma, cuarenta días durante los cuales no se come carne. Confirma este origen el sinónimo español carnestolendas¸ del latín tollere (abandonar). Actualmente ha quedado descartada la seudoetimología fundada en el otro sentido de la palabra levare (confortar, consolar) con base en la cual se había afirmado durante mucho tiempo que carnevale o carne levare significaba 'confortar al cuerpo para prepararlo para la austeridad de la Cuaresma'. | ||
कोसिना एन कैसा (तल्लारिनेस अ ला पोमरोल्ला)
Tallarines a la bolognesa (o tuco)
Dificultad:
Materiales:pocos
Tiempo:1 hora y 1/2
Nutrición:
Ingredientes para 4 personas, bien servidas:
Verduras
2 cebollas
3 zanahorias
3 dientes de ajo
1 pimiento (morrón)
Salsa de tomate tamizado o 3 tomates y
los licuamos.
Sal, adobo, oregano, pimienta y pimentón.
Aceite de oliva o girasol, para freir
Carne
3/4 kg de Carne vacuna (tierna)
3 chorizos.
1 kg de Tallarines (tagliatelli) pasta fresca
o casera.
-Comenzamos por picar pekeñito las verduras, la zanahoria
en lo posible, molida o rallada.
Colocamos en una cacerola media taza de aceite y vamos rehogando las
verduras, con cuidado de ke no se pasen.
Hacemos lo mismo con la carne y el chorizo, este se agrega mas tarde una
vez ke vemos ke los cubitos de carne ya estan bien rehogados.
Luego de sumar el chorizo cortado en rodajas, condimentamos a gusto.
Sumamos luego del chorizo y los condimentos, la pulpa de tomate, ya sea
tamizado o licuado, de inmediato le agragamos dos cucharadas de azúcar
para kitarle acidez, revolvemos y probamos si no falta sabor.
De ser necesario (si la carne necesitar mas cocion) le ponemos un poco
de agua, para ke no vaya a kemar.
En una cacerola ya tenemos suficiente agua para nuestros tallarines
frescos, para un kilo de pasta ha de ser al menos 3 litros de agua a la
ke le sumaremos una hoja de laurel, tres cucharadas de aceite y sal
para dar sabor a nuestra pasta. Cuando el agua hierva le sumamos
la pasta, volcandola de a poco y bien aireada para ke no empaste.
Tapamos y cuando el agua hierva con espuma apagamos el fuego
dejando reposar 5 minutos kedará a punto.
Para cuando hierva la pasta, el tuco estará pronto, colados los tallarines
ya los colocamos en una fuente y por encima le volcamos el tuco
y keso rallado.
Se sirve todo lo caliente ke se pueda, se acompaña con vino tinto (sirah)
y le va un postre como el flan con crema o dulce de leche.
Buen apetito.
उन बोम्बोनाजो!


Dando vueltas por allí me topé con esta foto, poesia lo ke sea, muy original por cierto. Estuve rato largo observando y disfrutando de esta foto, confieso ke me miré todas las ke había en el album pero esta... ah! esta tiene algo muy especial ke me atrapó. La sensualidad no solo es propia de la mujer, aunke pocas veces se ve un hombre sensual, pero...
Hay, hay hombres sensuales verdad ke si? sus labios dicen: "bésame, no lo dudes, te deseo" esa cabecita inclinada se brinda y espera pero su figura dice, si te me acercas... te atrapo!
El pelo seco, el brillo en su piel y esa barba rala... sin dudas tiene ese olor natural a hombre, su piel, su propio olor.
Kizás hasta use un suave, ácido y avainillado perfume enlokecedor, ke impregnado en su entorno no deje sikiera pensar en lejanías, solo en necesidad de besarlo, porke es ke esa carita... no provoca mas ke un beso suave, juguetón y profundo luego mas apasionado para sellar con broche de oro en un desliz de emociones.
Es ke la sensualidad bien podría definirse como eso fisico captable ke hace volar los pajaritos sin mas ke insinuaciones. Esa fina provocación ke no deja ver eso ke denota y esconde.
Deberían encarcelarlo, es un asesino! me mata esa carita y todo él.
ला मकीना देल tiempo
Bellezas ke han kedado en los estantes o memoria de kienes supimos disfrutarlos. Tecno bien de retro!
Atari 2600 (1977)
Atari 2600 (1977)
Sony Walkman TPS-L2 (1979)
Western Electric 500 (1949)
JVC HR-3300 (1976)
IBM 5150 (1981)
Amana Radarange (1967)
Kodak Brownie 127 (1953)
RCA Model 630TS (1946)
Bell & Howell Director Series model 414 Zoomatic (1962)
|
||
Va de Retro!
Bellezas ke han kedado en los estantes o memoria de kienes supimos disfrutarlos. Tecno bien de retro!
Atari 2600 (1977)
Atari 2600 (1977)
Sony Walkman TPS-L2 (1979)
Western Electric 500 (1949)
JVC HR-3300 (1976)
IBM 5150 (1981)
Amana Radarange (1967)
Kodak Brownie 127 (1953)
RCA Model 630TS (1946)
Bell & Howell Director Series model 414 Zoomatic (1962)
| ||
miércoles, 18 de febrero de 2009
Distension...


Dando vueltas por allí me topé con esta foto, poesia lo ke sea, muy original por cierto. Estuve rato largo observando y disfrutando de esta foto, confieso ke me miré todas las ke había en el album pero esta... ah! esta tiene algo muy especial ke me atrapó. La sensualidad no solo es propia de la mujer, aunke pocas veces se ve un hombre sensual, pero...
Hay, hay hombres sensuales verdad ke si? sus labios dicen: "bésame, no lo dudes, te deseo" esa cabecita inclinada se brinda y espera pero su figura dice, si te me acercas... te atrapo!
El pelo seco, el brillo en su piel y esa barba rala... sin dudas tiene ese olor natural a hombre, su piel, su propio olor.
Kizás hasta use un suave, ácido y avainillado perfume enlokecedor, ke impregnado en su entorno no deje sikiera pensar en lejanías, solo en necesidad de besarlo, porke es ke esa carita... no provoca mas ke un beso suave, juguetón y profundo luego mas apasionado para sellar con broche de oro en un desliz de emociones.
Es ke la sensualidad bien podría definirse como eso fisico captable ke hace volar los pajaritos sin mas ke insinuaciones. Esa fina provocación ke no deja ver eso ke denota y esconde.
Deberían encarcelarlo, es un asesino! me mata esa carita y todo él.
martes, 17 de febrero de 2009
Cocina en casa
Tallarines a la bolognesa (o tuco)
Dificultad:
Materiales:pocos
Tiempo:1 hora y 1/2
Nutrición:
Ingredientes para 4 personas, bien servidas:
Verduras
2 cebollas
3 zanahorias
3 dientes de ajo
1 pimiento (morrón)
Salsa de tomate tamizado o 3 tomates y
los licuamos.
Sal, adobo, oregano, pimienta y pimentón.
Aceite de oliva o girasol, para freir
Carne
3/4 kg de Carne vacuna (tierna)
3 chorizos.
1 kg de Tallarines (tagliatelli) pasta fresca
o casera.
-Comenzamos por picar pekeñito las verduras, la zanahoria
en lo posible, molida o rallada.
Colocamos en una cacerola media taza de aceite y vamos rehogando las
verduras, con cuidado de ke no se pasen.
Hacemos lo mismo con la carne y el chorizo, este se agrega mas tarde una
vez ke vemos ke los cubitos de carne ya estan bien rehogados.
Luego de sumar el chorizo cortado en rodajas, condimentamos a gusto.
Sumamos luego del chorizo y los condimentos, la pulpa de tomate, ya sea
tamizado o licuado, de inmediato le agragamos dos cucharadas de azúcar
para kitarle acidez, revolvemos y probamos si no falta sabor.
De ser necesario (si la carne necesitar mas cocion) le ponemos un poco
de agua, para ke no vaya a kemar.
En una cacerola ya tenemos suficiente agua para nuestros tallarines
frescos, para un kilo de pasta ha de ser al menos 3 litros de agua a la
ke le sumaremos una hoja de laurel, tres cucharadas de aceite y sal
para dar sabor a nuestra pasta. Cuando el agua hierva le sumamos
la pasta, volcandola de a poco y bien aireada para ke no empaste.
Tapamos y cuando el agua hierva con espuma apagamos el fuego
dejando reposar 5 minutos kedará a punto.
Para cuando hierva la pasta, el tuco estará pronto, colados los tallarines
ya los colocamos en una fuente y por encima le volcamos el tuco
y keso rallado.
Se sirve todo lo caliente ke se pueda, se acompaña con vino tinto (sirah)
y le va un postre como el flan con crema o dulce de leche.
Buen apetito.
tagboard
Bienvenidos al Tagboard |
La Magia de Estar
|
Deja tu saludo |
Yahoo preguntas y respuestas
La hora!
Archivo del blog
Seleccion
Seguidores
Datos personales
Copyright Text
©Beautiful Creations by Adriana Caldas
"hechiceradelared"
Residencial Piria- Jardines del Hipódromo
tel. 59894492694
Montevideo-Uruguay 2010